lunes, 24 de mayo de 2010

Los personajes que una nunca irá a conocer









A continuación listo una serie de personajes que difícilmente conoceremos en vida...

Un campesino gay

Un indígena con brackets

Un guerrillero suizo

Un psicólogo esquimal

Un marino boliviano

Un filósofo de Ibiza

Un etíope con liposucción

Un quakero chateando

Un astronauta cubano

Un bulímico etiopí

Un mesero con Parkinson

Un proctólogo miope

Un nutricionista caníbal

Un crítico de cine porno

Una cubana anoréxica

Un musulmán feminista

Un gay machista

Un ginecólogo manco

Un culebrero alemán

Un grupo de ciegos viendo cine mudo

Un esquimal vegetariano

Un motivador suicida

Un ventrílocuo mudo

sábado, 22 de mayo de 2010

Los inventos SHINDOGU: algo de su filosofía







Para cualquier amante de lo inútil, los inventos shindogu son un ícono. La Asociación Mundial de Inventos Shindogu los define como objetos posibles, inútiles y japoneses.

Por definición, un chindogu es algo casi-útil. Pero en el momento que puedas llegar a utilizar realmente una de estas creaciones, se pierde uno de los valores fundamentales de la filosofía del proceso creativo de un chindogu, que es fundamentalmente, su inutilidad. Importante también saber que un chindogu es un objeto, no una idea.Y como tal, debe existir realmente, y debería poder ser usado aunque no se pueda usar, o sea inútil usarlo. Así como el arte moderno se define como "arte por el arte", sin tener que estar sujeto a ninguna regla ni norma,el chindogu es el objeto por el objeto, sin (casi) ninguna utilidad práctica.

Un chindogu PARECE que sirve para algo, aunque no sirva realmente para (casi) nada. Y cualquier persona debe ver claramente que parece que sirve para algo. Un producto orientado a solucionar un problema de, por ejemplo, el gremio de los lampareros, los diseñadores de objetos de aseo o de los carpinteros, dejaría de ser inmediatamente un chindogu.

Un chindogu NUNCA podrá ser vendido: este es uno de los mandamientos más importantes. Si no es el que más. Si un chindogu fuera vendido, pasaría a ser un objeto útil para la persona que lo compra, y eso lo descalificaría como chindogu.

Espero que algún día se anime, querido lector, a construír su shindogu.

viernes, 21 de mayo de 2010

Mis lainers ( entrega dos )


…”El otro día ví a un melón que le decía a una manzana: eres mi media naranja”…

…”No es tan bueno ser la oveja negra de la familia cuando se es hijo único”…

…” entre el soñar y el hacer está el desayunar”…

…”El idiota no nace, se hace”…

…”Está comprobado: entre un 10 y un 40 % de lo que dicen las estadísticas es absolutamente inexacto”…

..."El vocalista de U2 desayuna pandebono"...

…”lo esencial es invisible a los ojos, pero legible si sabes brailley”…

…”Creo en el amor a primera vista, y también que las apariencias engañan”…

…”los tuertos…¿ andan de parche ?”…

…”en el principio era el verbo, pero ¿ cuál verbo ? ”…


jueves, 20 de mayo de 2010

Mis lainers ( entrega uno )


…”El otro día crucé una oveja con una cebra. Me salió un suéter de rayas”…

…”Hay dos maneras de llegar el éxito. Por la 68 y por la 30”…

…”Logré ganar la licitación: ahora soy el asesor de imagen del hombre invisible”…

…”un presidente bizco me pidió que lo ayudara en un ejercicio de planeación estratégica. Ayer logramos terminar las dos visiones de su compañía”…

…”contraté a un pastor para que contara las ovejas de mi finca. Me tocó despedirlo porque se quedaba dormido trabajando”…

…”tengo un amigo daltónico que no para de contarme chistes rojos”…

…”estaba saliendo con una japonesa pero me recetaron un remedio contra la ciática”…

…”¿no les ha pasado que alguien les pregunte si les ha pasado algo que a él le ha pasado?”…a mí me ha pasado.

…”mi profesor de música era muy racista: me decía que una blanca equivalía a dos negras”…

Esperen más !!!

Un abrazo,

D.-

martes, 18 de mayo de 2010

La caca


Antonia, mi hija, tiene todavía despierto el asombro por su caca. Todos los días se sienta en su mica y contorsiona su cuello como un buitre para mirar su nueva producción. Un día se sorprende por las bolitas que produce, otro, porque su producto es líquido o multiforme. Otro día, se extasía con el hecho de no haber producido nada digno de ser admirado, aun cuando en su planeación inicial pensase que iba a salir un tronco, un tabaco o un conjunto desordenado de perdigones cafés. ¿ En qué momento perdemos estos placeres de la vida ? ¿ Por qué de un día a otro nos volvemos planeadores y controladores de vidas tan aburridas ? Deberíamos volver a los tiempos en que el baño era una sorpresa para ver qué formas tenían las cacas o las nubes. Pero no....con el paso del tiempo nos volvemos predecibles. Queremos controlar todo lo que nos sucede. Pero algún día llega alguien y nos recuerda, que la vida, como la caca, siempre nos sorprende con versiones diferentes cada día.

jueves, 13 de mayo de 2010

Para acabar de una vez por todas con las elecciones presidenciales


La verdad ya estoy un poco cansado de encender el televisor y tener que padecer un nuevo debate. Con el paso del tiempo, todos los debates se han vuelto terriblemente predecibles: los periodistas siempre van a aprovechar el cuarto de hora para querer mostrar que son brillantes y suspicaces y para ello van a seguir haciendo preguntas que ni ellos mismos entienden…”Doctor Mockus, si usted fuera Barack Obama pero viviera en el siglo XVI y fuera primo de Luis XV, atacaría por sorpresa la isla de Córcega?”. A eso sumémosle lo predecible de los comportamientos de los los candidatos: Pardo va a seguir regañando a Santos, Noemí va a seguir diciendo que el país necesita una mujer, Mockus va a seguir pasándose del minuto, Petro va a seguir siendo el perdedor más inteligente del mundo y Germán Vargas Llegar va a seguir gritando en un salón de cuatro personas como si estuviera en un estadio de sesenta mil.

Dado todo lo anterior, creo que la única solución para acabar de una vez por todas con tanta elegidera sería decretar una monarquía que fuese la que de ahora en adelante llevase las riendas de este manido país. ¿ Se imaginan ustedes lo divertido que se pondría todo si decidiéramos que Colombia fuese gobernado por unos reyes de algún lugar con nombre pintoresco, como por ejemplo, Subachoque ?

Los reyes de Subachoque saldrían siempre en una sección especial de la revista “Caras” como le pasa hoy a Juan Carlos, Leticia y tantos otros en la prensa rosa española. A los reyes además se les perdonaría todo tipo de excesos, porque para están los reyes: problemas de pederastia, alcoholismo, abuso sexual, corrupción, afición al coaching o vegetarianismo serían males menores, dado que se trata de reyes, y los reyes, por antonomasia, hacen lo que quieren.

El asunto mejoraría incluso más cuando la reina quedara embarazada. No es lo mismo un hijo de un presidente a un heredero de la corona. Todo el mundo haría polla para ver si saldría hombre –lo cual indicaría que habría heredero al trono- o mujer –que se podría dedicar a cualquier banalidad: ikebana, panadería, crochet, consultorías en innovación, asesoría en jardines, clases de yoga o nado sincronizado.

Los reyes seguramente sufrirían de enfermedades elegantes y envidiadas, como la hemofilia, la fabiofobia o el bigote, en caso de las reinas y las princesas. Esto sería sumamente divertido, porque a diferencia del AN1H1 éstas serían enfermedades altamente deseables. Nada de tapabocas o aislamiento. Más bien, viviríamos expuestos y ligeros de ropas, a ver si nos da o se nos pega de una vez por todas una enfermedad real y así subimos de extracto, así sea gracias a las patologías reales…

Y sobretodo, tener rey evitaría tantos meses de debates y elecciones. Porque los asuntos de gobierno dependerían de que un buen día a un espermatozoide real le diese por invadir el cigoto que toca, el día que toca, a la hora que toca, y entonces, zas, habríamus nuevo gobernante sin tener que pagar tantas carísimas campañas ni tener que ver al pobre Darío Arismendi intentando parecer brillante con extrañas preguntas que ni él mismo entiende...

miércoles, 12 de mayo de 2010

La Mala Innovación


El otro día leí en una revista del corazón que empresarios norteamericanos habían sacado una edición limitada de bolas de golf con las imágenes de las aventuras sexuales de Tiger Woods. Esto me puso a pensar sobre la buena y la mala innovación. ( El lector nunca sabrá si las bolas en cuestión me parecen buena o mala innovación. )..

Pero aprovecho la anécdota de las bolas de Woods para opinar sobre lo que para mí son los grandes hitos recientes de mala innovación. Me refiero a este tipo de invenciones, lanzamientos o productos que, seguramente, habrán salido de reuniones como las que yo dirijo – lo confieso – al final de las cuales los incautos ejecutivos salen eufóricos diciendo frases como, ¡ claro, como no se nos había ocurrido…. ¡ Arequipe con sabor a Changua ¡ ¡ Va a ser un éxito de mercado ¡ ! Nos vamos a forrar !

Aquí va mi ranking de malas innovaciones ( con mi campeón, reservado para el final ):

1. La cerveza sin alcohol: ¿ habráse visto algo más ridículo ¿ ¿ Cuál es el fin último de la cerveza si no es el hecho de tomarse mínimo seis hasta poder decirle a la amiga todo lo que uno no había podido decirle sobrio ? ¿ Cuál es la gracia de tomarse una cerveza sin rayarse temporalmente el cerebro ?

2. La televisión de cien canales. ¿ Quién dijo que el ser humano está preparado para manejar cien canales cuando ya tres nos quedaban grandes ? ¿ Para qué aumentar la cantidad de basura cuando dos o tres canales ya contienen suficiente?

3. Las cuchillas de afeitar con más de dos cuchillas. ¿qué nos hace sospechar la existencia de más de una cuchilla? ¿ no significa esto que las primeras dos cuchillas no sirven para nada? (esta es una reflexión conjunta hecha con mi amigo Iván Marín…)

4. El jean levantacola. ¿ Se imagina usted conquistando a una mujer que tiene la cola levantada artificialmente para después ir al hotel y darse cuenta que el trabajo lo estaba haciendo el jean y no el gimnasio ? ¿ Seguiría usted adelante con el acto ? ¿Besaría al jean o a la mujer ?

5. Los anuncios de precaución referentes al alto voltaje, tipo: Peligro, cien mil voltios. Me pregunto: ¿ No es este el paraíso de los suicidas poco creativos ? ¿ No les estaremos facilitando demasiado la vida ? o más bien....¿ La despedida de la vida ?

Y mi campeón, para mí, el peor de todos, el más inútil, el más ridículo:

5. El papel higiénico por fuera del cubículo en los baños públicos. Este es un insulto al visitante de un baño, sobretodo si va a hacer número 2. Nadie, por más planeador que sea, sabe cuál va a ser el tamaño de su obra hasta tanto no la ha realizado. De esta manera. ¿ Cómo creen que uno puede calcular a priori la dimensión de su realización ? Así, mientras los incautos inventores piensan que esto va a aportar al ahorro de papel….todas las personas, por miedo a calcular mal, terminan llevando el doble del papel requerido…

¡ Que pasen un buen día, y que sigamos llenando el mundo de inventos inútiles !

martes, 11 de mayo de 2010

Ese infierno llamado coaching.


Cada vez que diseño mi infierno personal, lo veo claro: va a tener varios salones, o galerías, al estilo de la divina comedia, de Dante. En el primero me va a recibir una tuna compostelana dirigida por Jota Mario Valencia. Va a ser terrible. Luego, un buffet inmenso, donde se me presenta un mostrador gigantesco lleno de gelatinas de pata con jugo de tomate de árbol. El tercero va a ser una serie de televisores gigantes, donde indefectiblemente el Real Madrid pierde por goleada con el Barcelona. El cuarto, un viaje eterno a comprar ropa con mi esposa. Ella se mide piezas de todos los colores y no se decide por ninguna. Salimos veinte horas después, diciendo que nada le gusta. Luego voy a entrar a un kinder donde me toca cuidar una multitud gigante de niños de tres años que no son míos. Pero luego aparece el peor salón, el más infernal: entro en un café ocupado por mesas infinitas, todas ellas con una silla ocupada por un coach, y al frente, una silla para mí. Lo primero será sentarme y recibir la pregunta obligada: ¿ Cómo estás ? a lo que yo respondo...¡ Muy bien ! ...y luego viene la inevitable apelación del omnipotente coach: ..."No, en serio, cómo estás ?. Luego vendrán preguntas cómo...¿ Por qué no te das permiso de mirar tu problema desde otra perspectiva ?....o....¿Te hace click o te resuena lo que te estoy diciendo ? Y luego de tres horas de cafés infinitos y preguntas absurdas, el coach saldrá con cara de vencedor y bolsillo lleno del último salón de mi infierno personal, cobrándome trescientos mil pesos por hacerme preguntas que, en cualquier domingo o en cualquier tarde para matar el tiempo con algún amigo harían parte de una conversación normal, tranquila, sencilla, y sobretodo, sin ínfulas de querer cambiarle la vida a nadie....

Ya nadie espera !!!


Añoro los tiempos en que la gente esperaba sin nada que hacer...los tiempos en que esperar era esperar. Era bonito. La gente miraba al infinito, se amarraba varias veces el zapato, filosofaba sobre la vida, se quitaba motas del saco. Ahora ya no. Se acabaron los tiempos de la espera, los tiempos de la soledad. Ahora nunca estamos solos y es terrible. Siempre estamos rodeados de amigos artificiales, ya sea porque abrimos el feizbuk con nuestro blackberry o nuestro computador personal, o tomamos el celular y llamamos a alguien diciendo que lo estábamos pensando en actitud egoísta porque no es verdad que lo estemos pensando....es que nos produce una terrible angustia el estar sólos. Ya no hay vacíos de despecho o días en blanco mirando las gotas que se resbalan por la ventana pensando en la ausencia de alguien. Por que ahora vivimos artificialmente ocupados y estresados, llenos de trabajo y de amigos feizbukianos y twiterianos. Pero haga la prueba un día: dedíquese a esperar a la vieja usanza. A esperar sin blackberries ni celulares ni chats ni twitters ni feizbuk. Y verá que es bonita la vida en soledad, sabiendo que al final lo único que cuenta es uno mismo, que es, al fin, uno de los pocos amigos que nos queda, de verdad.

Bienvenidos a la Hojita de Parra


Bienvenidos a este blogcito !

Lo único que contiene son pequeños textos sobre lo que van produciendo mis inquietas neuronas....aquí se recogen insomnios, delirios, neurosis, infamias, frustraciones y calumnias producidas por mis escasos mil trescientos gramos de cerebro, atrofiado en parte por la paternidad, el matrimonio, la entrada en el cuarto piso y el exceso de vino.

Espero que lo disfruten y lo miren en sus ratos libres !

D.-