
El otro día leí en una revista del corazón que empresarios norteamericanos habían sacado una edición limitada de bolas de golf con las imágenes de las aventuras sexuales de Tiger Woods. Esto me puso a pensar sobre la buena y la mala innovación. ( El lector nunca sabrá si las bolas en cuestión me parecen buena o mala innovación. )..
Pero aprovecho la anécdota de las bolas de Woods para opinar sobre lo que para mí son los grandes hitos recientes de mala innovación. Me refiero a este tipo de invenciones, lanzamientos o productos que, seguramente, habrán salido de reuniones como las que yo dirijo – lo confieso – al final de las cuales los incautos ejecutivos salen eufóricos diciendo frases como, ¡ claro, como no se nos había ocurrido…. ¡ Arequipe con sabor a Changua ¡ ¡ Va a ser un éxito de mercado ¡ ! Nos vamos a forrar !
Aquí va mi ranking de malas innovaciones ( con mi campeón, reservado para el final ):
1. La cerveza sin alcohol: ¿ habráse visto algo más ridículo ¿ ¿ Cuál es el fin último de la cerveza si no es el hecho de tomarse mínimo seis hasta poder decirle a la amiga todo lo que uno no había podido decirle sobrio ? ¿ Cuál es la gracia de tomarse una cerveza sin rayarse temporalmente el cerebro ?
2. La televisión de cien canales. ¿ Quién dijo que el ser humano está preparado para manejar cien canales cuando ya tres nos quedaban grandes ? ¿ Para qué aumentar la cantidad de basura cuando dos o tres canales ya contienen suficiente?
3. Las cuchillas de afeitar con más de dos cuchillas. ¿qué nos hace sospechar la existencia de más de una cuchilla? ¿ no significa esto que las primeras dos cuchillas no sirven para nada? (esta es una reflexión conjunta hecha con mi amigo Iván Marín…)
4. El jean levantacola. ¿ Se imagina usted conquistando a una mujer que tiene la cola levantada artificialmente para después ir al hotel y darse cuenta que el trabajo lo estaba haciendo el jean y no el gimnasio ? ¿ Seguiría usted adelante con el acto ? ¿Besaría al jean o a la mujer ?
5. Los anuncios de precaución referentes al alto voltaje, tipo: Peligro, cien mil voltios. Me pregunto: ¿ No es este el paraíso de los suicidas poco creativos ? ¿ No les estaremos facilitando demasiado la vida ? o más bien....¿ La despedida de la vida ?
Y mi campeón, para mí, el peor de todos, el más inútil, el más ridículo:
5. El papel higiénico por fuera del cubículo en los baños públicos. Este es un insulto al visitante de un baño, sobretodo si va a hacer número 2. Nadie, por más planeador que sea, sabe cuál va a ser el tamaño de su obra hasta tanto no la ha realizado. De esta manera. ¿ Cómo creen que uno puede calcular a priori la dimensión de su realización ? Así, mientras los incautos inventores piensan que esto va a aportar al ahorro de papel….todas las personas, por miedo a calcular mal, terminan llevando el doble del papel requerido…
¡ Que pasen un buen día, y que sigamos llenando el mundo de inventos inútiles !
Interesantes los inventos inútiles. Curiosamente hay dos número 5.
ResponderEliminar