


Para cualquier amante de lo inútil, los inventos shindogu son un ícono. La Asociación Mundial de Inventos Shindogu los define como objetos posibles, inútiles y japoneses.
Por definición, un chindogu es algo casi-útil. Pero en el momento que puedas llegar a utilizar realmente una de estas creaciones, se pierde uno de los valores fundamentales de la filosofía del proceso creativo de un chindogu, que es fundamentalmente, su inutilidad. Importante también saber que un chindogu es un objeto, no una idea.Y como tal, debe existir realmente, y debería poder ser usado aunque no se pueda usar, o sea inútil usarlo. Así como el arte moderno se define como "arte por el arte", sin tener que estar sujeto a ninguna regla ni norma,el chindogu es el objeto por el objeto, sin (casi) ninguna utilidad práctica.
Un chindogu PARECE que sirve para algo, aunque no sirva realmente para (casi) nada. Y cualquier persona debe ver claramente que parece que sirve para algo. Un producto orientado a solucionar un problema de, por ejemplo, el gremio de los lampareros, los diseñadores de objetos de aseo o de los carpinteros, dejaría de ser inmediatamente un chindogu.
Un chindogu NUNCA podrá ser vendido: este es uno de los mandamientos más importantes. Si no es el que más. Si un chindogu fuera vendido, pasaría a ser un objeto útil para la persona que lo compra, y eso lo descalificaría como chindogu.
Espero que algún día se anime, querido lector, a construír su shindogu.
Cuatro "shindogus", ocho "chindogus"...
ResponderEliminar